sábado, 13 de septiembre de 2008

PRESS SPECIALIZED OF TOURISM

SPECIALIZED OF TOURISM
¿What do you know about this?

sábado, 28 de junio de 2008

UNA MANERA DE HACER TRANSPARENCIA

MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD
"Cuenta conmigo: La opinión de los lectores sobre las memorias de sostenibilidad" por Global Readers' Choice de GRI
El presente informe recoge las conclusiones y análisis del primer estudio Global Readers' Choice de GRI, en el que se ha preguntado a los lectores de memorias de sostenibilidad su opinión al respecto. Desde que comenzaron a elaborarse las memorias de sostenibilidad, han sido muchas las encuestas y estudios que han tratado de establecer un consenso sobre qué debe incluir una memoria de calidad. Sin embargo, siempre se ha prestado muy poca atención a quienes verdaderamente leen las memorias: ¿Quiénes son? ¿Qué opinan sobre las memorias? ¿Para qué las utilizan? El estudio Global Readers' Choice ha sido elaborado entre octubre de 2007 y enero de 2008, y analiza por primera vez la opinión de los lectores, sus preferencias y su comportamiento. Para ello, se ha contado con la opinión de cerca de 2.300 personas de todo el mundo, lectores y no lectores, y sus conclusiones y análisis se han incluido en el presente informe.
PARA EL 2020 SE ESPERA:
Objetivo de las memorias de sostenibilidad
Memorias completamente integradas en los informes anuales y otros medios de comunicación corporativa.
Plena accesibilidad
Información presentada en distintos formatos, incluidas copias impresas, formatos PDF e información vía web.
Integración del papel desempeñado porlos grupos de interés
Preparación de memorias en base a un diálogo continuado con dichos grupos, en estrecha relación con la agenda principal de la organización e incorporando dichas cuestiones al proceso de elaboración de informes.
Trasladado a la práctica del negocio
Los elementos de sostenibilidad se traducen en objetivos de negocio, alineados con la estrategia de la empresa.
Sostenibilidad e innovación
Inclusión en la memoria de un análisis sobre cómo se ha incorporado la innovación de productos y procesos para satisfacer las necesidades de sostenibilidad.
BAJAR INFORME:
http://www.globalreporting.org/NR/rdonlyres/50579340-BA5F-4F36-A348-3117668818C1/0/RCASurveyES.pdf

sábado, 10 de mayo de 2008

DEFENDING THE HERITAGE

Community:
Each community possesses a collective heritage which it wants to preserve: buildings, parks, traditions, archives, farms, landscapes, collections of objects gathered by citizens, skilled people, persons with a long memory of the community etc. This constitutes a local community's heritage. At this level it is usually the community's responsibility to raise the level of awareness of its citizens for this local heritage.
Region, province, country:
In the same way, each region, province, and country possess a common natural, built, human and non<196>physical heritage which collectively it has to learn to recognize, appreciate, preserve and share. Again, at each level, it is up to the region, province and country to define what it considers as its heritage and to care for it.
World:
As human beings living on this planet, there are things, persons and traditions which we consider to be our common heritage. One only has to mention places such as the Pyramids of Giza in Egypt, the Acropolis of Athens or Mount Everest to realize that these places do not belong to Egypt, Greece or Nepal. They are part of humanity's heritage and these countries are simply the custodians of these incredible treasures. This is why the World Heritage Convention was created: to help the whole of humanity define what it wants to preserve and pass on to the next generations.

viernes, 1 de febrero de 2008

INAUGURACIÓN OFICINAS DE LA RED NACIONAL


Convocatoria Nacional a Ensayos

La Red de Graduados del Programa de Gobernabilidad y Gerencia Política (RG-PGGP) de La Paz que es parte de los programas estratégicos que tiene la Corporación Andina de Fomento (CAF) en alianza con la George Washington University (GWU) y la Universidad del Valle (UNIVALLE) en Bolivia, el Proyecto Casa de las Áreas Protegidas … “donde el ecoturismo comienza en Bolivia” (CASSAP) y la Fundación emegece tienen el agrado de convocar a usted(es) al Concurso Nacional de ensayos que se desarrollara de la siguiente manera:
CONDICIONES DE LOS PARTICIPANTES
1. Podrán participar los profesionales interesados a nivel nacional.
2. Asimismo, los egresados del Programa de de Gobernabilidad y Gerencia Política de la Corporación Andina de Fomento (CAF), la George Washington University (GWU) y la Universidad del Valle (UNIVALLE) de Bolivia. Estos participantes tendrán una ponderación de diez (10) puntos sobre la evaluación de los trabajos.
PLAZO DE ENTREGA
El plazo de entrega de los ensayos será el veinte (20) de febrero de 2008 IMPOSTERGABLEMENTE, en las oficinas de la Fundación emegece, ubicadas en la Av. Camacho No. 1415, primer piso, hasta las 18:00 horas o a la casilla de correo 101 La Paz.
RECONOCIMIENTOS A LOS PARTICIPANTES
Los reconocimientos que la Red de Graduados del Programa de Gobernabilidad y Gerencia Política de La Paz entregará, serán los siguientes:
1. Al trabajo calificado por el Jurado como el mejor, un reconocimiento de un mil quinientos (1.500) bolivianos, denominado Premio Fundación emegece y Certificado.
2. Al trabajo calificado por el Jurado como el segundo mejor, un reconocimiento de la suma de mil (1.000) bolivianos, denominado premio Casa de las Áreas Protegidas y Certificado.
3. Al trabajo calificado por el Jurado como el tercero mejor, un reconocimiento de la suma de quinientos (500) bolivianos, denominado premio Red de Graduados del Programa de Gobernabilidad y Gerencia Política - La Paz y Certificado.
4. Las personas ganadoras de uno de los premios que no hubiesen sido parte del Programa de Gobernabilidad y Gerencia Política, tendrán la posibilidad de inscribirse en la VIII Versión del presente año con el descuento del diez por ciento (10%) que será cancelado por la Fundación emegece y acceder al Fondo Rotatorio para un pago mensual del aporte simbólico que significa ser beneficiario del mencionado Programa.

Para mayor información dirigirse a los correos electrónicos:
gonigar@gmail.com
fundacionemegece@gmail.com